Villa Romana de Vinamargo En el término de municipal de Castellón, en el barranco de Fraga, se localiza la villa romana de Vinamargo. Se han hallado restos arqueológicos de distintas épocas: ibérica, romana y medieval. La villa estuvo habitada entre los siglos I y V. Son los únicos restos arqueológicos romanos documentados que existen en la ciudad de Castellón.
La excavación se localiza en el Camí Villamargo. El
yacimiento hallado en el entorno del Caminàs, refuerza la tesis de que
la Vía Augusta discurría por esta calzada de origen íbero que conectaba
con otros emplazamientos localizados en la provincia como la villa de
Benicató en Nules, Vinarrajell en Burriana o el Mas d'Aragó en Traiguera.
Posiblemente dependía administrativamente de Saguntum. Un embarcadero,
el de Fadrell, permitiría a la villa cargar el género con destino a
otras zonas. La villa se ha escavado parcialmente, unos 2.750 m². Los arqueólogos creen que la villa romana tuvo un carácter comercial y ganadero. A parte de la necrópolis romana descubierta junto al camino Villamargo, se han hallado restos de hornos para la producción de cerámica y restos de cultivos de olivo, vid, cereales, frutales, así como de ganado bovino, ovino y porcino. Típica villa romana con una pars urbana y una pars rustica. Esta villa romana salió a la luz entre 2009 y 2010 como resultado de las excavaciones efectuadas para desviar y cubrir el barranco de Fraga.
|