ZAMORA ROMANA
Poblada desde la antigüedad, de sus restos destacamos:
- En Camarzana de Tera se localizan los restos de una villa tardorromana. La villa romana de Orpheus es un asentamiento de gran interés histórico y monumental que forma parte del sistema de villas romanas que colonizó el valle del Duero. - La necrópolis tardorromana de Vilacorta en Vadilla de Guareña. - Se han hallado Dolmenes en El Casetón de los Moros, en Morales del Rey y en Granucillo. - El campamento romano de Petavonium. - Las cisternas romanas y el castro de Teso de la Mora en Molacillos, datadas entre finales del siglo I a.e.c. y principios del siglo I. - En Villalazan se halla el asentamiento romano que data del siglo I-II a.e.c. al V. - Toro era conocida por los fenicios. Destaca el verraco de Arbocala de la tribu de los vacceos y los restos del puente romano.
- En Villardiegua de la Ribera el yacimiento prerromano
rodea todo el cerro y se encuentra en un óptimo estado de conservación, destaca
la muralla, que tiene al menos dos metros de altura y 4,5 de
ancho. También destaca la Mula, un verraco traído del cercano poblado de San Mamed. Se encuentra situado a unos 5 km, aproximadamente, al oeste del casco
urbano y en lo alto de un cerro que, a su vez, se encuentra coronado por un bolo
granítico que ha dado nombre al paraje. Se han hallado numerosas estelas
romanas. En el citado paraje han sido encontrados restos prerromanos, romanos y
visigodos.
|