QUINTANA
DE LA SERENA
Los primeros vestigios de presencia humana en Quintana de la Serena datan del Calcolítico. Del periodo prerromano destaca entre ellos el denominado "Hijovejo-1". La colonización romana dejó un amplio poblamiento estructurado en villas, con especial concentración en la zona del río Ortigas, también han aparecido algunas inscripciones. Especial importancia tiene la calzada romana que debió pasar por el núcleo urbano actual o muy cerca de él, y de la cual aún quedan restos en Hijovejo y en la Cuerda Gorda. Recinto Fortificado de Hijovejo Fortaleza del siglo I a.e.c. Es una construcción ciclópea cuya finalidad
principal fue el control de la minería de la comarca de la Serena en el inicio
de la romanización de Extremadura.
|
CIUDADES DE HISPANIA | EXTREMADURA ROMANA | MENÚ HISPANIA |
MENÚ |