El Foro de Roma
Forum Romanum o Forum es la zona en torno a la que se desarrolló Roma. Originalmente era un terreno pantanoso e insalubre, que fue drenado por los Tarquinios con la Cloaca Máxima. Actualmente es famoso por sus restos templos, basílicas, arcos.............Su pavimento travertino, que aún puede verse, data de época de Augusto. Era el centro político, religioso y jurídico-administrativo de la ciudad.
Foro de Augusto
(Forum Augustum) Augusto amplio las áreas del foro romano y del foro de César, creando un nuevo espacio que descongestionara en centro de la ciudad. Fue erigido para conmemorar la victoria de Filippi en el 42 a.e.c contra Bruto y Casio, asesinos de Julio César. Fue terminado e inaugurado en el 2 a.e.c., en él se encontraba el Templo de Marte, lugar de oración y de reunión de los senadores romanos, el templo de Marte Ultor, conocido como el Vengador, estaba formado por una cela sobre un alto basamento al que se accede por medio de una escalinata. Allí se encuentra un gran altar decorando sus laterales con dos fuentes y en su entrada, una colosal estatua del emperador. Se accedía por la parte sudoeste adyacente al lado oriental del foro de César. Actualmente se halla bajo la Vía de los Foros Imperiales toda la parte anterior de la plaza y de los pórticos. En él se guardaba la espada de César.
Foro de la Paz
(Templum Pacis) Del 71 al 74, Vespasiano construyó el foro, templo de paz donde se almacenó el botín de Jerusalén. El edificio estaba abierto hacia la colina Velia en dirección al Coliseo. La plaza situada delante del templo no fue pavimentada, era un jardín con estanques y estatuas. Además, no se conoce que el edificio tuviera ninguna función civil. Foro de Trajano (Forum Traiani) fue construido entre el 107 y 113 por el arquitecto Apolodoro de Damasco por encargo del Emperador Trajano para celebrar su victoria sobre los Partos. Representa la mayor obra pública del emperador que lleva su mismo nombre. Era una plaza cerrada a la que se accedía a través de un arco, estaba formado por la Basílica Ulpia, dos bibliotecas, el templo de Divo Trajano y en el centro una estatua ecuestre del emperador y la Columna Trajana. El Foro de Trajano fue principalmente lugar de ceremonias públicas. Es uno de los foros más grandiosos de Roma, fue edificado el último. Posteriormente se le agregó un mercado. El primer centro comercial de la Historia, con 150 tabernae dispuestas en seis plantas, inaugurado en el 108. Al fondo se hallaban dos bibliotecas: una para textos latinos y otra para griegos. Ocupaban tres terrazas sucesivas, cortadas en la ladera del Quirinal contigua a los foros imperiales. Básicamente esta construido de ladrillo, empleado por primera vez a gran escala. En diciembre de 2020 bajo el primer tramo de la Via Alessandrina, adyacente a la avenida de los Foros Imperiales, entre otros hallazgos, destaca un friso y dos bustos atribuidos al emperador Augusto de joven y otro del dios del vino, Dioniso.
Foro Boario
(Forum Boarium), entre el monte Palatino y el río Tíber, estaba dedicado al
comercio de ganado, en el punto en el que confluían los caminos que atravesaban
el valle de río Tíber, y aquellos que conectaban la Etruria con la Campania.
Posteriormente se construyó el portus tiberinos, el primer puerto de Roma.
Forum Holitorim, entre el monte Capitolino y las murallas servianas, próximo al de teatro Marcelo. Estaba dedicado al comercio de aceites y verduras.
Forum Vinarium, en la zona del actual rione Testaccio, entre el monte Aventino y el Tíber, estaba dedicado al comercio del vino.
Forum Piscarium, entre el monte Capitolino y el Tíber, en el actual gueto de Roma, estaba dedicado al comercio de pescado.
Forum Suarium, cerca de los barracones de las cohortes urbanae en la parte norte del campo de Marte, dedicado al comercio del cerdo.
Forum cuppedinis, dedicado al comercio genérico de varias clases de bienes.
|
LA VIDA DIARIA | HISTORIA | CAÍDA | CRONOLOGÍA |